viernes, 31 de diciembre de 2010

¡ADIÓS 2010!

Muy a pesar del autor de este blog, por estrictas cuestiones personales, no ha podido ser atendido el blog durante el último trimestre. Quizá hubiera resultado conveniente haber dejado expuesto algún aviso indicando un cierre temporal del mismo; pero no ha sido así y ahora queda la confianza plena en que a partir de la segunda quincena del próximo mes de enero, ya de 2011, pueda recuperar la actividad del blog.

Decimos adiós al 2010, que acaba hoy día 31 sin conocer las cifras de desempleo; si atendemos a los despidos producidos en algunos medios de comunicación cercanos a la izquierda y que no merece la pena nombrar, la cifra de paro al final del presente año se disparará notablemente. Pesada carga para el comienzo del 2011 y, lo que es peor, para años venideros.

La inacción o actuación sectaria y negligente del desgobierno del ZoPenco ha llevado a España prácticamente a la ruina; sin solución de arreglo posible a corto y medio plazo. Plazo que estima ahora tan “ilustre” personaje en cinco años. ¿Quién o quiénes asesoran a este individuo?. Si el asesoramiento resultara gratis total podría, incluso, valer; pero el contribuyente tiene que pagar esos servicios absolutamente innecesarios por inútiles.

Un desgobierno que ha fundado su actuación en seis ejes: a) el anticlericalismo; b) regulación sectaria de la vida de los españoles, con una legislación pro-feminista radical, con el aborto como bandera y utilización descarada de la justicia; c) la recuperación de la “memez histórica”, producto de la ignorancia de una izquierda desinformada, carente además de una formación mínima; d) el régimen generalizado de prohibiciones; y, e) la progresiva actuación contra las clases más débiles, en materia económica

En relación con el anticlericalismo de este desgobierno social-comunista, de corte talibán-feminista, la visita cursada a España en el pasado mes de noviembre por Su Santidad BENEDICTO XVI vino a marcar un punto de inflexión, en el que el sectarismo y la intolerancia alcanzaron cotas inimaginables, sólo capaces de reproducirse por la secta desgobernante y sus medios acólitos, alguno de los cuales, con respeto a sus trabajadores, ya están pagando sus tropelías “pseudoideológicas”.

Como actuación complementaria del anticlericalismo visceral, nos encontramos con una profusión de medidas cuyo beneficiario es el colectivo feminista, con representación en los distintos desgobiernos; evidentemente, la situación no pasaría de mera anécdota si los órganos judiciales, que son los encargados de interpretar y aplicar las leyes, obraran con la rectitud jurídica mínima exigible. No hay que llevarse a engaños; el poder judicial es un poder dependiente del poder político, sometido descaradamente a éste, sin independencia alguna.

También, estrechamente ligada a las actuaciones anteriores, se ha preocupado el régimen marxista de enarbolar la bandera de la “memoria histórica”, la “memez histórica” con cargo ¡cómo no! Al contribuyente. Si tuviera este desgobierno un mínimo de decencia, enterraría este tipo de actuaciones que sólo logran dividir a la sociedad española.

Pero, en el fondo, subyace la necesidad de este desgobierno de controlar a las personas, a los ciudadanos, para lo cual se sirven del instrumento de las prohibiciones generalizadas. Aunque aquí conviene matizar; según de qué personas se trate, el control será más o menos riguroso. Así, la actividad del ministerio fiscal difiere en según qué casos actúe: no lo hace de la misma manera.

A este desgobierno del ZoPenco se le ha llenado la boca de afirmar que ha sido el gobierno que más ayudas sociales ha prestado. Para muestra un botón: no hace falta decir que las subidas de impuestos y de precios anunciadas para el año que comienza va a repercutir de modo negativo en todas las clases sociales, pero de modo especial en las clases económicas más desfavorecidas y, especialísimamente, al inmenso colectivo de desempleados, a los que este desgobierno social-comunista ha dejado en el absoluto desamparo.

Prosiguen las ayudas a los países “amigos”, mientras aquí se sufren los recortes salariales y las subidas de precios e impuestos ya referidas. Se sigue dilapidando el dinero a través de las ONG’s; los sindicatos siguen “mamando” de la teta del Estado mientras acrecientan su grado de sumisión al desgobierno “hermano”; los partidos políticos con representación en el parlamento no renuncian a sus ingresos, cuyas partidas se incrementarán en el 2011 por motivos electorales. Los diputados, tanto nacionales, como europeos, como autonómicos, seguirán constituyendo una sangría para la Nación, para el contribuyente. Las Autonomías persisten en el derroche y el despilfarro, descontrolado y consentido, y la banca, la gran beneficiada de la política económica del desgobierno social-comunista, ajena al desaguisado económico generado.

Ante tal situación, la actuación de la oposición ofrece no pocas dudas; RAJOY no puede constituir una alternativa seria, firme, al social-comunismo. RAJOY y su partido han preferido optar por el silencio cómplice; han abandonado a las víctimas del terrorismo; han abandonado a los funcionarios; han abandonado y están abandonando a los pensionistas. El denominado pacto de Toledo por las pensiones se ha cerrado hace pocas horas con un documento lleno de imprecisiones firmado por el PP. ¡Vaya oposición!. RAJOY y su partido han abandonado la movilización popular dejando al pie de los caballos a muchos colectivos. Por cierto, parece que el señor alcalde de Madrid, el señor GALLARDÓN, está despidiendo a los interinos empleados en el Ayuntamiento de Madrid. ¿Qué hacen los sindicatos? ¿Es este el futuro que nos deparará un posible gobierno del PP?. Desde luego, otro colectivo a engrosar las filas del paro. ¡qué vergüenza!.

Y… ¿el jefe del Estado? El último mensaje navideño, intragable, debió hacerlo el ZoPenco. Ni un solo mensaje de esperanza para tantas personas absolutamente desamparadas por este régimen tan “democrático”.

Eso sí, la subida de la luz sólo representa el importe de un café. A quien ha formulado tal manifestación, un tal SEBASTIÁN, a lo que representa y a su partido en el desgobierno, ante un insulto así, sólo cabe responder con un ¡que os den!

Feliz 2011 a todas las personas de buena voluntad y decentes.

miércoles, 6 de octubre de 2010

¡POBRE EUROPA! ¡POBRE ESPAÑA!

En la primera entrada de este blog se establecía una comparación entre la justicia española y la alemana del III Reich; jueces y abogados fueron procesados entonces en los denominados Procesos de Nüremberg. Pero, en España, la politización de la justicia parece no preocupar a nadie y no es perseguible, como se persiguió entonces.

Hoy, día 6 de octubre de 2010, hay que volver a establecer comparaciones. Para eso, nos hacemos eco de un mensaje de HazteOir.

En efecto, HazteOir viene a recordar la novela “1984” de GEORGE ORWELL en la que se viene a describir una sociedad dominada por el Gran Hermano, su Ministerio de la Verdad, la Policía del Pensamiento y la imposición de la neolengua (en cuya virtud, todo aquello que no está en su léxico no puede ser pensado).

Según HazteOir, tales planteamientos cada vez están más presentes en nuestra sociedad.

Y es que, en esa idea de imposición del pensamiento único, mañana día 7 de octubre de 2010, el Consejo de Europa pretende imponer un veto real y efectivo a la libertad de conciencia basada en convicciones morales y recluir esta libertad al ámbito de lo privado.

La directora ejecutiva del Observatorio Europeo para la Dignidad, SOPHIA KUBY, ha denunciado que el llamado Informe McCafferty, que será sometido a votación, pretende “excluir de la práctica médica a las personas de convicciones sólidas, sean cuales sean, que se separen de la práctica y la ideología dominante”. Esto es, “se trata de imponer el falso derecho al aborto por encima de la propia conciencia”.

En concreto, el informe pretende obligar al personal sanitario a:

- “Proporcionar el tratamiento deseado para el que el paciente tiene derecho legal, (o sea, el aborto) a pesar de su objeción de conciencia”.
- “Tomar parte de forma indirecta, en todos los casos, en el aborto y otras prácticas médicas críticas a pesar de su objeción de conciencia”.
- Demostrar “que su oposición se basa en su conciencia o creencias religiosas y que la negativa se hace de buena fe”.
- Privar a “las instituciones públicas estatales, tales como hospitales y clínicas públicas en su conjunto”, de la “garantía del derecho a la objeción de conciencia”.
- Crear un “registro de objetores de conciencia”.
- Crear “un mecanismo de denuncia eficaz” contra los objetores de conciencia.

Desde luego, plenamente conforme con lo manifestado por HazteOir, lo que el Consejo de Europa pretende es un intento tiránico de represión de la libertad.

El Consejo de Europa, creado en 1949 y cuyo secretario general es el socialista noruego THORBJØRN JAGLAND, ya el pasado mes de junio se opuso a la prohibición total del velo islámico integral proyectada en algunos países del área como Francia y Bélgica. El argumento utilizado es que “la prohibición general del burka y/o del niyab, negaría el derecho a cubrir su rostro a las mujeres según su deseo. Además propiciaría el encierro de estas féminas limitándoles el contacto social

El Consejo de Europa, cuyo presupuesto en 2005 ascendió a casi 190 millones de euros, se ha hecho eco así de pretensiones absolutamente extraeuropeas.

El Consejo de Europa, un órgano que sólo sirve para malgastar el dinero de los contribuyentes europeos en actividades tan inútiles como la reseñada, se propone nada menos que excluir de la práctica médica a aquellos profesionales que se nieguen a la práctica de abortos.

La deriva de Europa hacia su autoinmolación es más que evidente, por la actuación de órganos inútiles como el Consejo de Europa. ¿Han pensado acaso en la cantidad de profesionales que van a tener que ser excluidos de la práctica médica? ¿Cómo van a proceder a su sustitución? ¿Qué criterios se seguirán para la contratación del personal sustituto? O, por el contrario, ¿dejarán sin asistencia médica a los contribuyentes europeos?

Esta basurero en que están convirtiendo Europa, no puede seguir soportando a toda esa ralea de mangantes que cobran del contribuyente legislando contra éste. Lo mejor que puede hacer el Consejo de Europa es disolverse, pues no representa más que a los intereses de sus componentes.

Mientras tanto, en España se emite en algunas salas de cine el documental “Blood Money” (la traducción literal del inglés sería “el dinero de la sangre”) distribuida por Europeans Dreams Factory. El documental pone de manifiesto la auténtica realidad del aborto. Este documental, a juicio de una tal GONZÁLEZ SINDE, que ejerce funciones de ministra de no se sabe qué cultura, ha sido calificado para mayores de 18 años. O sea, que se permite a las jóvenes de 16 años el aborto libre, pero se impide que estas jóvenes puedan ver el documental.

¡Esta es la libertad que proclaman los liberticidas social-comunistas!

La GESTAPO comprarada con todos estos liberticidas era una organización absolutamente democrática y benefactora.

¡POBRE EUROPA! ¡POBRE ESPAÑA!

domingo, 3 de octubre de 2010

TOMAS vs TRINI. LA PARODIA DE LOS DOS IGUALES PARA HOY

O tanto monta, monta tanto.

Pretende el PSOE engañar a la opinión pública a través de los medios de comunicación de que en la Comunidad de Madrid, unas elecciones primarias internas van a permitir la elección de un candidato que se oponga a ESPERANZA AGUIRRE el 22 de mayo del 2011 en las elecciones autonómicas, como si los candidatos representaran dos modelos distintos de entender el socialismo.

Los candidatos que se miden en las primarias de hoy son, de una parte, TOMÁS GÓMEZ, es alcaldel de la ciudad de Parla (Madrid) y actual secretario general del Partido Socialista de Madrid-PSOE; de otra parte, TRINIDAD JIMÉNEZ, varios cargos políticos en el PSOE y actual ministra de sanidad (de la peor sanidad posible, la del despilfarro, la de la compra a sobreprecio de las vacunas de la gripe A que se han ido al cubo de la basura en ingentes cantidades)

Pretende hacer creer el PSOE que se oponen dos personajes antítéticos; que uno, TOMÁS GÓMEZ, representa en alguna medida una postura crítica dentro del PSOE respecto de RODRÍGUEZ ZAPATERO; frente a este personaje siniestro, se coloca la candidata del aparato, TRINIDAD JIMÉNEZ.

No puede caerse en el engaño que ha pretendido urdir el PSOE, so pena de radical ingenuidad. En el arte del engaño son veraderos maestros estos socialistas.

Ambos personajes, tan siniestros ambos, representan lo mismo: el zapaterismo puro y duro. Ninguno de los dos ha referido crítica alguna respecto del proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2011, que penaliza a Madrid en el capítulo de inversiones; inversiones que se van a Andalucía, Cataluña y País Vasco, preferentemente.

El discurso de estos dos siniestros personajes es el mismo; acabar con la derecha en Madrid. Una derecha que, dicho sea de paso, ha colocado a la Comunidad de Madrid en una situación de privilegio, de prevalencia, de bonanza económica, en relación con el resto de las Comunidades Autónomas. La única Comunidad que afronta el próximo ejercicio sin deuda, acreedora de la Hacienda pública estatal (caso único entre todas las Comunidades).

El desgobierno social-comunista ha dilapidado todos los recursos; se mantiene en la línea del despilfarro; llevará finalmente a España (o lo que queda de ella) a la quiebra.

Y la única Comunidad solvente, la de Madrid, quieren convertirla en cabeza de turco para dilapidar los recursos relativamente bien gestionados por el gobierno de ESPERANZA AGUIRRE.

GÓMEZ dice que el PP es el enemigo, textual. El verdadero enemigo del pueblo, de un pueblo sensato, trabajdor, honesto es cualquier personaje como GÓMEZ; es el propio GÓMEZ, designado en su día por el propio ZAPATERO para ocupar el puesto del defenestrado SIMANCAS. Un verdadero apuñalamiento político por la espalda; un acto de verdadera traición.

¿Y qué decir de la otra candidata? Perdió las elecciones al Ayuntamiento de Madrid con GALLARDÓN; como sentarse en el banco de la oposición defendiendo lo que pretendía defender durante la campaña le debió resultar poca cosa, abandóno aquel barco pidiendo o admitiendo de su jefe político una colocación inmediata en puestos de teórica mayor responsabilidad. Engañó vilmente a los electores; no quiso hacer oposición, que fue para lo que resultó elegida. Un acto de verdadero apuñalamiento político por la espalda al electorado; un acto de verdadera traición. 

Estos dos personajes, con tales antecedentes, quieren mostrarse ante el pueblo de Madrid a modo de dos modelos antagónicos, opuestos; nada más incierto y nada más falso. Si de verdad quieren a Madrid, que reclamen de su partido, de su jefe político, un trato, al menos igual, que el dispensado en los Presupuestos a otras Comunidades en materia de inversiones. Mientras no exijan una rectificación de su jefe político, sólo venden humo para cegar los ojos de los madrileños. Venden basura, como la que dejaron por todo Madrid los piquetes social-comunistas el pasado día 29 de septiembre.

Son, desgraciadamente, los dos iguales para hoy. 

viernes, 1 de octubre de 2010

PENSIONAZO. RESUMEN DEFICIT COMUNIDADES AUTÓNOMAS/1

El tercer y último de los resúmenes se refiere al déficit de las Comunidades Autónomas. En teoría, debiera haber un cuarto resumen referido a la política de subvenciones, pero la información, diluida cuando no oculta, es prácticamente imposible de obtener y, en consecuencia, de resumir, al menos con cierta dosis de rigor.

Para comprender los cuadros que completan el presente resumen se ofrecen diversos cuadros.

CUADRO 1. POBLACIÓN (1)

COMUNIDAD/CIUDAD AUTÓNOMA      2009        2010
ANDALUCIA                   8.302.923   8.238.806
ARAGON                      1.345.473   1.313.153
ASTURIAS                    1.085.289   1.057.130
BALEARES                    1.095.426   1.080.075
CANARIAS                    2.103.992   2.092.438
CANTABRIA                     589.235     579.059
CASTILLA LA MANCHA          2.081.313   2.039.491
CASTILLA Y LEON             2.563.521   2.494.988
CATALUÑA                    7.475.420   7.321.101
EXTREMADURA                 1.102.410   1.082.404
GALICIA                     2.796.089   2.736.575
LA RIOJA                      321.702     314.739
MADRID                      6.386.932   6.358.587
MURCIA                      1.446.520   1.465.808
NAVARRA                       630.578     620.670
VALENCIA                    5.094.675   4.990.626
PAIS VASCO                  2.172.175   2.137.945
TOTAL CC.AA.               46.593.673  45.923.595
CEUTA                          78.674      75.417
MELILLA                        73.460      73.822
TOTAL CIUDADES AUTÓNOMAS      152.134     149.239
TOTAL GENERAL              46.745.807  46.072.834
(1) Fuente: INE.

La columna del año 2010, a julio de 2010, arroja cifras referidas a estimaciones de la población actual, en terminología del INE ePOBa. Tienen por objetivo dichas estimaciones establecer en cada momento concreto la serie de población residente en España y se realizan con diversas técnicas de análisis y estimación demográficas. 

Hasta ahora, se pensaba que la población iría en aumento; curiosamente, las estimaciones arrojan  disminución de la población.

El dato de la población es relevante para la obtención de otros datos, especialmente indicadores económicos.

CUADRO 2. DEUDA PÚBLICA

COMUNIDAD AUTÓNOMA             2009      2010      %PIB    2010-2009
ANDALUCIA              9.828  10.788    7,6     960
ARAGON                 1.890   2.234    6,9     344
ASTURIAS               1.080   1.077    4,7      -3
BALEARES               3.289   3.546   13,5     257
CANARIAS               2.352   3.483    8,4   1.131
CANTABRIA                662     595    4,4     -67
CASTILLA LA MANCHA     4.074   4.155   11,9      81
CASTILLA Y LEON        3.227   3.141    5,6     -86
CATALUÑA              22.605  25.079   12,9   2.474
EXTREMADURA            1.086   1.085    6,2      -1
GALICIA                4.783   5.244    9,6     461
LA RIOJA                 507     627    8,0     120
MADRID                11.576  11.712    6,2     136
MURCIA                 1.340   1.687    6,3     347
NAVARRA                1.112   1.495    8,2     383
VALENCIA              14.330  15.356   15,1   1.026
PAIS VASCO             2.519   3.317    5,1     798
TOTAL CC.AA.          86.260  94.621    9,0   8.361
En millones de euros.

(2) Fuente: Banco de España
Columna 1 (2009) Boletín Estadístico de mayo de 2010 a 31de diciembre de 2009
Columnas 2 y 3 (2010). Boletín Estadístico julio-agosto 2010 a 31 de julio de 2010

La columna 3 refiere el porcentaje sobre el PIB regional
En el siguiente cuadro se puede observar la evolución de la deuda durante el período diciembre 2009 a julio de 2010
CUADRO 3. EVOLUCIÓN DE LA DEUDA. PORCENTAJE

COMUNIDAD AUTÓNOMA      % INCREMENTO/REDUCCIÓN       
ANDALUCIA                         9,7
ARAGON                           18,2
ASTURIAS                         -0,3
BALEARES                          7,8
CANARIAS                         48,1
CANTABRIA                       -10,1
CASTILLA LA MANCHA                1,9
CASTILLA Y LEON                  -2,7
CATALUÑA                         10,9
EXTREMADURA                      -0,1
GALICIA                           9,6
LA RIOJA                         23,7
MADRID                            1,2
MURCIA                           25,9
NAVARRA                          34,4
VALENCIA                          7,2
PAIS VASCO                       31,7
TOTAL COMUNIDADES AUTÓNOMAS       9,7

De momento se exponen los cuadros; se dejan para el final los comentarios que puedan corresponder. No obstante, salvo en cuatro Comunidades Autónomas, las otras trece han exdperimentado en mayor o menor porcentaje una evolución positiva de la deuda, en el sentido de incrementar la misma. Evidentemente, el incremento de deuda no puede resultar jamás un dato positivo.
 
Que cada uno extraiga sus propias conclusiones, de todas formas. La evolución representa un incremento de un 9,7 por ciento. Las previsiones que se han ido ofreciendo durante las entregas anteriores se van a cumplir, previsiblemente, para desgracia de los contribuyentes, que tenemos que soportar el despilfarro.
 
(Continuará)

jueves, 30 de septiembre de 2010

PENSIONAZO. RESUMEN DEL DESPILFARRO DE PARLAMENTOS AUTONÓMICOS

Siguiendo con la serie de resúmenes comenzado con la entrada referida al  despilfarro de las Comunidades Autónomas en materia de medios de comunicación públicos, en esta entrada se recoge el resumen del despilfarro que supone el parlamentarismo autonómico.

COMUNIDAD AUTÓNOMA    DIPUTADOS PRESUP.PARLAMENTO COSTE/DIPUTADO
ANDALUCIA                109          46.969.516        430.913
ARAGON                    67          23.886.397        356.513
ASTURIAS                  45          14.867.100        330.380
BALEARES                  59          15.855.936        268.745
CANARIAS                  60          25.800.115        430.002
CANTABRIA                 39           8.957.521        229.680
CASTILLA LA MANCHA        47          13.257.000        282.064
CASTILLA Y LEON           83          32.407.825        390.456
CATALUÑA                 135          74.417.494        551.241
EXTREMADURA               65          16.645.771        256.089
GALICIA                   75          20.680.035        275.734
LA RIOJA                  33           5.897.060        178.699
MADRID                   120          31.226.120        260.218
MURCIA                    45          12.505.563        277.901
NAVARRA                   50          17.651.339        353.027
VALENCIA                  99          36.749.160        371.204
PAIS VASCO                75          31.087.000        414.493
TOTAL CC AUTÓNOMAS     1.206         428.860.952        355.606
CEUTA                     25             852.533         34.101
MELILLA                   25                   0              0
TOTAL CIUDADES AUT.       50             852.533         34.101
TOTAL GENERAL          1.256         429.713.485        342.129
De Melilla no se tienen datos
Las columnas 2 y 3 refieren euros.
 
¿Puede una economía mínimamente racional sostener este despilfarro? Otro insulto más para todos aquellos, especialmente los pensionistas y funcionarios, que han visto cómo, gracias a todos los políticos que generan este y otros despilfarros, se ha procedido a recortar sus ingresos.
 
Eso sí, los políticos a bien vivir.
 
¡Qué golfada!

miércoles, 29 de septiembre de 2010

PENSIONAZO. RESUMEN DESPILFARRO MEDIOS DE COMUNICACIÓN PÚBLICOS

De conformidad con los datos que se han ido ofreciendo a lo largo de las entregas anteriores, el despilfarro global que supone el mantenimiento de los medios públicos de comunicación, incluyendo (en su caso) las partidas correspondientes a los órganos censores de las Comunidades Autónomas y otras partidas similares, se puede ofrecer el siguiente cuadro resumen:

COMUNIDAD AUTÓNOMA            PRESUPUESTO 2010 (en euros)
ANDALUCIA                       247.027.052
ARAGON                           70.732.497
ASTURIAS                         65.245.835
BALEARES                         61.600.000
CANARIAS                         56.844.899
CANTABRIA                                 0
CASTILLA LA MANCHA               69.174.010
CASTILLA Y LEON                           0
CATALUÑA                        827.588.876
EXTREMADURA                      31.581.022
GALICIA                         168.964.000
LA RIOJA                                  0
MADRID                          162.810.854
MURCIA                           45.283.574
NAVARRA                                  
VALENCIA                        195.046.390
PAIS VASCO                      334.452.352
TOTAL CC.AA.                  2.336.351.361
CEUTA                             3.392.852
MELILLA                           2.228.362
TOTAL CIUDADES AUTONOMAS          5.621.214
TOTAL GENERAL                 2.341.972.575


Salvo error u omisión a más de 2.300 millones de euros asciende el despilfarro autonómico en medios de intoxicación (que no de comunicación), que representan, en la mayoría de los casos, la manipulación la información, el desvirtuar la realidad informativa, la competencia desleal con medios privados que exponen su capital. Un atentado, en esencia, a la libertad. Todo con cargo al contribuyente.

Antes que limitar los derechos económicos de funcionarios y pensionistas, debiera el desgobierno social-comunista por evitar este despilfarro. En tanto no suceda, exigir e imponer a aquéllos sacrificios económicos es un insulto.

Pero, ¿qué se va a esperar de quien considera que el dinero público no es de nadie?
 

jueves, 26 de agosto de 2010

PENSIONAZO VIII. EL DESPILFARRO AUTONOMICO.- CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA

CIUDAD AUTONOMA DE MELILLA

Los presupuestos de la Ciudad Autónoma de Ceuta fueron aprobados por el Pleno de la Asamblea en sesión celebrada el 29 de diciembre de 2009, aprobándose con carácter definitivo el Presupuesto de la Ciudad para el año 2010. (Boletín Oficial de la Ciudad de Melilla, BOME, número 20, extraordinario, de 30 de diciembre de 2009). Dichos presupuestos fueron aprobados inicialmente por la Asamblea de la Ciudad en su sesión celebrada el 24 de noviembre de 2009 (BOME del 25 de noviembre de 2009); previo el estudio de las reclamaciones formuladas, que fueron rechazadas, quedan aprobados definitivamente los Presupuestos de la Ciudad en la fecha indicada de 29 de diciembre de 2009.

El presupuesto de la Ciudad Autónoma de Melilla para el ejercicio 2010 asciende a 262.713.876,69.- euros, conteniendo los presupuestos correspondientes a Administración general: 241.314.431,69.- euros y el resto, los correspondientes a Organismos Autónomos, de una parte, y de otra, a Sociedades Mercantiles.

Dentro de las Sociedades Mercantiles se encuadra la Sociedad Información Municipal de Melilla (INMUSA)

a) Deuda pública

No se dispone de datos referidos a la deuda pública acumulada de la Ciudad Autónoma de Melilla. No obstante, se consigna una partida de gastos financieros por importe de 3.355349.- euros. Para amortización de la deuda se consignan una partida por importe de 13.277.332.- euros.

El déficit presupuestario asciende a 23.371.838.- euros, acudiendo a la financiación ajena, previsiblemente a través de préstamos a largo y medio plazo.

b) Parlamento y altos cargos políticos.

Asamblea de Melilla: 25 diputados

No se tienen datos acerca del coste de la Asamblea melillense ni de los altos cargos de la Ciudad Autónoma.

c) Medios de comunicación de titularidad de la Ciudad Autónoma.

La gestión de los medios audiovisuales de titularidad pública de la Ciudad Autónoma de Melilla se realiza a través de la Sociedad denominada “Información Municipal Melilla, S.A.” (INMUSA)

Esta sociedad se constituyó formalmente el 25 de abril de 1994.

El objeto social de dicha Entidad es un tanto amplio; entre otras actividades, pueden citarse:

- La reproducción y difusión de sonidos mediante señales radioeléctricas.
- La creación y mantenimiento de un taller de radiodifusión.
- La impresión del Boletín Oficial de la Ciudad.
- La edición de folletos, carteles o impresos.
- La difusión de imágenes mediante los soportes técnicos adecuados.

Tales actividades las podrá desarrollar directamente, o bien indirectamente a través de la participación en el capital de otras personas jurídicas de similar objeto social.

En materia de televisión, cuenta con un canal: Televisión Pública de Melilla

En materia de radio cuenta con una emisora: Radio Pública de Melilla.

El presupuesto de INMUSA para el ejercicio 2010 asciende a 2.228.362.- euros.

d) Subvenciones.

Sin datos.